Kübelwagen
Ferry Porsche se encargó de la producción del nuevo vehículo denominado Tipo 2; el coche resultante se conoció como Kübelwagen o Coche-Cubo, el cual empezó a fabricarse el 21 de diciembre de 1940. Al final de este año la producción total ascendía a 1.000 unidades y, al finalizar la guerra, casi 50.000 Kübelwagen habían salido de Wolfsburg.
El Kübelwagen usaba el chasis del KdF-Wagen con un motor de 985 cc y 24 CV de potencia. Ambi-Budd proporcionó las carrocerías montándose el chasis en Wolfsburg. Contaba con cuatro puertas, teniendo las delanteras bisagras posteriores, de manera que todas tenían los goznes en el mismo pilar.
En la parte delantera había dos ganchos frontales de remolque y dos faros montados en los guardabarros. En el capó delantero había una pala, luces para conducir de noche, luz de emergencia y una rueda de repuesto. El cofre no se podía abrir y no había espacio para equipaje, tan sólo un depósito de reserva de gasolina de 5 galones, que se llenaba a través de un orificio situado encima del pedal de embrague. El depósito normal se llenaba desde la parte trasera de la rueda de recambio. El coche estaba equipado con luces traseras de plástico verde de diferentes grosores, lo que permitía saber la distancia respecto al Kübelwagen situado delante por el número de luces visibles.
En el interior, en la parte delantera había pequeños bancos individuales, muy similares a los traseros. La toma de aire del motor estaba situada justo detrás del asiento trasero; para aumentar la altura del chasis, Porsche cambió un poco el diseño del eje en la parte delantera para que la rueda cayese más abajo en relación con los dos brazos basculantes; en la parte trasera se usó un sistema de engranaje reductor al final de cada eje oscilante, lo que también permitía al vehículo circular a paso lento. Este mismo sistema se le aplico al Volkswagen Microbús años más tarde.
Hubo gran variedad de versiones del Kübelwagen: con sirena aérea, con chasis para cargas pesadas, con carrocería simulando un tanque, versiones grúa, camionetas de reparto, versiones quitanieves, e incluso uno preparado para circular sobre rieles de tren y hasta seis prototipos con tracción en las cuatro ruedas. A medida que se fue avanzando hacia el norte de África, se diseñó un modelo especial para el desierto con protecciones para el sistema eléctrico, un equipo extra de enfriamiento y un gran filtro de aire.
Cilindrada |
985 cc |
Longitud | 3.740 cm. |
nº cilindros | 4 | Ancho | 1.600 cms. |
Potencia | 24 hp a 3.000 rpm | Alto | 1.650 cms. |
Marchas | 4 | Peso | 725 kgrs. |
Vel.max. | 80 kms/hora | Suspensión | Barras Torsion |
Carburador | Solex | Frenos del/tras | Tambor / Tambor |
Consumo | 8 lts/100 km | Neumáticos | 4J x 15 |